LA MONTAÑA Y EL HOMBRE
SINOPSIS:
Desde la más remota antigüedad, el hombre se ha sentido impresionado por las montañas. Las concibió, en principio como morada de los dioses, más tarde como reducto de misterios y amenazas y solo mucho más adelante se atrevió a emprender su descubrimiento. A partir de ese momento, la historia de la relación entre la montaña y el hombre se precipita: se suceden las conquistas, las hazañas… pero también las tragedias, que son su precio. Numerosos alpinistas han escrito páginas gloriosas o patéticas. Sus relatos poseen la emoción de la aventura y el valor del testimonio. Ahora bien, entre los muchos libros que se han publicado sobre las epopeyas del alpinismo, pocos tan singulares como «La montaña y el hombre» de Georges Sonnier.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nacido en Angers, en 1918, Georges Sonnier experimentó muy pronto la revelación y la llamada de la montaña, que marcó profundamente su vida y su pensamiento. Tras interrumpir sus estudios de medicina por causa de la guerra se inclinó por la literatura, publicó novelas y obras dramáticas; muchas de las cuales han sido interpretadas en las tablas, la radio o la televisión. Georges Sonnier es también especialista del teatro italiano. Pero en el orden estrictamente literario, lo mejor de su obra ha estado dedicado a la montaña, trátese de relato, novela, recuerdos o ensayo.
EUROPA: UNA HISTORIA NATURAL
NO TE VA A QUERER TODO EL MUNDO
MR. META
SINOPSIS:
La historia de las criptomonedas y el funcionamiento de la tecnología blockchain es apasionante, pero a la hora de darla a conocer hay dos grandes barreras, la desinformación y la gran curva de aprendizaje. La idea de este cómic es crear un personaje llamado Mr. Meta, que explica directamente al lector su historia en el mundo de las criptomonedas desde sus inicios. Una historia excitante llena de hackers, especulación y movimientos políticos disruptores. Es la especialidad del protagonista, divulgar mediante metáforas, de ahí su nombre.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Ingeniero Industrial especializado en tecnología Blockchain. Profesor de Másters Universitarios sobre la tecnología Blockchain y Tokenización. CEO de Crypto Birds Platform S.L., plataforma colaborativa de análisis de proyectos basados en tecnología Blockchain, una de las primeras startups en realizar una STO legal en España. También ha sido guionista de cortometrajes y podcaster.
Leisha San, diseñadora multimedia e ilustradora, estudió Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires. En su carrera profesional, pasó de trabajar en agencias de publicidad y productoras de TV, a proyectos de diseño e ilustración personales inspirados en la música y la cultura asiática. Actualmente tiene su propio estudio de diseño y también trabaja en diferentes proyectos como colorista de cómics.
SUPERVINOS 2021
SINOPSIS:
¿Qué vino escoger? Supervinos 2021 llega para responder a esta pregunta una vez más, pues en sus páginas la autora descubre los mejores vinos a bajo precio. Además, en esta guía podrás encontrar el maridaje más adecuado para cada uno de ellos y el momento idóneo en el que disfrutarlos. Se rememoran algunos vinos de Supervinos 2020, pero esta edición también brinda muchos vinos nuevos que merecen ser incluidos. En el 2021, de nuevo, es innegable la creciente presencia de vinos ecológicos, biodinámicos, veganos y sin sulfitos, así como de increíbles etiquetas que vuelven irresistibles a muchos de los vinos seleccionados. ¡Pasen y beban!
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Es ingeniera agrícola y enóloga, y su pasión por la gastronomía la ha llevado a especializarse tanto en el mundo del vino como en el de la alta pastelería. Posee un Máster en Biodiversidad, el título Tastavins y aprobó el tercer curso de Wine and Spirit Education Trust con mérito y distinción. Colabora con la Gastroguía de Alicante con su sección «La vuelta al mundo en 80 chocolates» e imparte catas y charlas.
¿POR QUÉ NOS GUSTA TANTO EL SEXO?
EL PEQUEÑO LIBRO DEL LENGUAJE
SINOPSIS:
Desde las primeras palabras de un niño hasta el peculiar dialecto moderno de los mensajes de texto, «El pequeño libro del lenguaje» abarca una amplia gama de temas, revelando las complejidades y peculiaridades del lenguaje. De forma animada, Crystal arroja luz sobre el desarrollo de estilos lingüísticos únicos, los orígenes de acentos oscuros y la búsqueda de la primera palabra escrita. Habla de la difícil situación de las lenguas en peligro, así como de los casos exitosos de revitalización lingüística. Mucho más que una historia, el trabajo de Crystal mira hacia el futuro del lenguaje, explorando el efecto de la tecnología en nuestra lectura, escritura y habla diaria. «El pequeño libro del lenguaje» revelará la historia del lenguaje como un cuento cautivador para todas las edades.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Es uno de los mejores especialistas en lenguaje del mundo. Profesor honorario en la Universidad de Wales, Bangor, ha publicado muchos libros sobre la Lengua Inglesa y la Lingüística, ha editado numerosas enciclopedias generalistas y ha escrito libros de texto para la escuela. Por otra parte, participa con regularidad en programas de radio y televisión. Entre sus libros están «The Stories of English» (2004), «Txtng: The Gr8 Db8» (2008) y «Just a Phrase I'm Going Through» (2009).
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 SERIES
SINOPSIS:
Tienes en tus manos una guía de viajes única e intransferible, porque en cuanto la leas y te apuntes a cualquiera de los itinerarios que proponemos, la experiencia que vivirás será diferente a la de cualquier otro lector y ya no volverás a ser el mismo. Te proponemos conocer 80 países a través de la serie que mejor los refleja. Podrás conocer: la casi inaccesible Corea del Norte a la que accederás solo con carnet de seriéfilo alistándote en sus servicios militares, los más herméticos del mundo; una perspectiva única del «paraíso del ISIS» desde los Emiratos Árabes de la que poco se habla; o los Estados Unidos siendo un prófugo chileno convertido en hincha de rugby de los Panthers. Si quieres vivir las experiencias de viaje más insólitas desde tu propia casa, esta es la guía que necesitas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Periodista de Vertele en eldiario.es y presentadora, guionista y directora de programas en LOS40. En ambos medios escribe sobre la actualidad televisiva de entretenimiento, series, cadenas y sus protagonistas, dentro y fuera del territorio nacional. Creadora de formatos como «Showrunners al mando» o «LOS40Zapping». También ha colaborado en programas de Movistar+ y TV3. Doctorada en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Autor del blog «Series para gourmets» de El Diario Vasco, donde descubre series de todos los rincones del planeta, por recónditos que sean. Autor del Podcast «Travelling Series» para Serielizados, donde también colabora escribiendo así como en la Revista Tviso y en el blog de SundanceTV. En sus textos disecciona la actualidad del formato y ofrece a los aficionados pistas sobre nuevos productos y tendencias en el mundo de las series de televisión. Además de uno de los mayores conocedores de la producción televisiva mundial, es también Ingeniero de Caminos, locutor olímpico y viajero incansable.
TOSCA DE LOS BOSQUES 1
SINOPSIS:
¡Te presentamos a Tosca, una Robin de los Bosques en los parajes italianos de la Edad Media!
CRÓNICA DE UN VIAJE DE SEIS SEMANAS
SINOPSIS:
A la edad de 16 años, la joven Mary Shelley se fugó con su amante, el poeta Percy Shelley, en un viaje por Europa, lo que supuso un escándalo para la sociedad inglesa de la época. Su travesía los llevó, entre otros lugares, hasta Suiza, donde pudieron deleitarse con el formidable paisaje alpino, escribir, leer y vivir ajenos a las rígidas normas de la sociedad británica. Crónica de un viaje de seis semanas recopila los diarios y las cartas que Mary escribió y envió durante su travesía por tierras europeas. Además de una lectura apasionante para adentrarse en los textos más personales de su autora, los lectores podrán disfrutar de un magnífico retrato de la Europa convulsa de principios del XIX bajo los efectos de la Revolución Francesa y las guerras napoleónicas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Mary Wollstonecraft Shelley nació el 30 de agosto de 1797 y falleció en el año 1851, fue una novelista inglesa, hija del filósofo británico William Godwin y de la escritora y feminista Mary Wollstonecraft. En 1818 publicó la primera y más importante de sus obras, la novela «Frankenstein o el moderno Prometeo». Esta obra, un logro más que admirable para una autora de tan solo 20 años, se convirtió inmediatamente en un éxito rotundo de crítica y público.
TIBU. MEMORIAS DE UN MÁNAGER
SINOPSIS:
Un recorrido por la vida profesional de Carlos Vázquez Moreno"Tibu". Un testimonio fiel, sin edulcorar, muchas veces descarnado y emotivo, de su carrera como músico, productor discográfico y mánager de estrellas como Hombres G, Aute, El Canto del Loco, o Miguel Ríos; un libro que no busca ser un mero ajuste de cuentas ni un muestrario de anécdotas. Desde la muerte de Franco hasta la actualidad, Tibu pone nombre y cara al negocio de la música en España, ofreciendo al lector una visión, desde dentro, de cómo funciona, de verdad, este negocio. Nos muestra toda una vida, la suya, que ha girado alrededor de artistas, músicos y toda esa farándula que les rodea, que hasta hace muy poco volaba en pos del dinero, y que lo llevó a conocer de primera mano la oscuridad que se esconde en una celda.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Estudió en el Conservatorio de Madrid, y en el de Caracas donde se licenció como director de orquesta. Inició su carrera musical a una edad muy temprana, llegando a tocar como bajista con grupos como Banzai o Scorpions. Fundo varias empresas relacionadas con la música entre ellas el Rockservatorio, Distar —la primera gran empresa de management de artistas de España— y Aire de Música. Dirigió durante dos años el Festival Internacional del Cante de las Minas. Ingresó en prisión de 2015 a 2016. Actualmente prepara varios proyectos musicales con artistas nuevos y escribe.
LA GRAN PAUSA
SINOPSIS:
La Gran Pausa radiografía uno de los momentos más complejos de las últimas décadas. Asistimos a pérdidas humanas en cifras sin precedentes fuera de una guerra, así como a un impacto económico de proporciones bíblicas, abocándonos a la desazón y al caos; pero como en el caos también hay orden, un grupo de intelectuales y especialistas nos propone un análisis, una suerte de gramática de la pandemia, para entender cómo un pequeño virus 900 veces menor que el diámetro de un cabello humano está redibujando el mundo. Coordinados por José Ramón Calvo, una feliz conjunción de especialistas que van desde médicos y enfermeros a economistas, pasando por sociólogos, juristas o un Premio Nobel de la Paz, nos ofrecen herramientas para reorientarnos en este mundo que desde ya no es el que conocíamos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Editor y coordinador de la obra. Médico y Dr. en Medicina. Profesor jubilado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Asesor Estratégico del Barcelona Supercomputing Center Presidente del Instituto de Relaciones Internacionales de la Real Academia Europea de Doctores Académico de la Real Academia Europea de Doctores, Real Academia de Medicina del País Vasco y Academia de Ciencias, Ingeniería y Humanidades de Lanzarote.