Dimensiones | 2 × 200 × 125 cm |
---|---|
Sello | |
Autor | TIM FLANNERY |
Encuadernación | |
Idioma | Español |
Idioma Original | |
Formato | Libro Físico |
Fecha de Publicación |
Previous product
Back to products
EL AUTOBÚS DE LA MIEL
€21,00 €19,95
Next product
NO TE VA A QUERER TODO EL MUNDO
€21,00 €19,95
EUROPA: UNA HISTORIA NATURAL
€24,90 €23,66
SINOPSIS:
Tim Flannery narra la historia de la vida en Europa utilizando la misma combinación de prosa elegante y solvencia científica que le ha otorgado el reconocimiento de cientos de miles de lectores en el mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Escritor, divulgador, científico, explorador y ecologista. Es autor de cientos de artículos y numerosos libros, entre los que se incluyen el bestseller mundial «El clima está en nuestras manos», «La amenaza del cambio climático» y «Aquí en la Tierra». En 2007, fue nombrado australiano del año y, desde 2001 hasta 2013, fue el Comisario Australiano para el Clima.
SKU: 9788417893613
Categorías: Biblioteca Nueva, Científicos, Género, Raros, Sello
Información adicional
Productos relacionados
Sale

Cerrar
EL MAESTRO, LA ESCUELA Y EL MATERIAL DE ENSE&241;ANZA
SINOPSIS:
En este libro se han reunido un conjunto de trabajos de Manuel B. Cossío que están ligados por dos ideas básicas: recuperar algunos de los temas más sugerentes de su pensamiento educativo y mostrar el alcance de sus relaciones con la pedagogía europea. El texto fundamental de Cossío El maestro, la escuela y el material de enseñanza, que constituye su mejor y más original aportación al análisis del quehacer de los maestros y el sentido que anima la actividad escolar. El resto de las contribuciones quieren mostrar algunos aspectos de cómo las ideas que defendía llegaron a conocerse en el extranjero, al mismo tiempo que tomaba de aquellos países que visitaba elementos de los debates educativos que conformaron sus propias convicciones, tanto para definir las tareas del Museo Pedagógico de Madrid que dirigió a partir de 1883, o el valor de las propias reformas que estaba emprendiendo la Institución Libre de Enseñanza, como para conocer sus reflexiones en relación con la formación de los sentimientos estéticos. Otros trabajos estudian el efecto de las reformas educativas progresistas en situaciones de fuertes conflictos con las confesiones religiosas, los problemas que preocupaban a la pedagogía a principios del siglo XX, o descubren sus conferencias como agitador en defensa de una educación para todos, para finalizar recuperando las palabras que escribió para inaugurar la Misiones Pedagógicas. Entre los textos elegidos hay una carta y dos breves apuntes inéditos, así como su discurso en el Congreso Internacional de Enseñanza de Bruselas en 1880, que fue publicado en francés y nunca había sido traducido.
Sale

Cerrar
ESCRITOS SOCIO-PEDAGÓGICOS
SINOPSIS:
Ésta es una antología básica que nos acerca a las fuentes del pensamiento educativo de uno de los grandes pedagogos a caballo entre los siglos XIX y XX, Andrés Manjón (1846-1923), catedrático de la Universidad de Granada, canónigo del Sacro-Monte y mentor
Sale

Cerrar
FORMACIÓN PROFESIONAL, EDUCACIÓN Y TRABAJO
SINOPSIS:
Esta obra nos introduce en el complejo mundo de las enseñanzas profesionales con la principal pretensión de proporcionar una visión integrada de su desarrollo, incidencia y contribución en la historia de la educación española, analizando aspectos que subyacen en torno al concepto de formación profesional y sus implicaciones en relación con la educación y el trabajo, los modelos formativos y los sistemas institucionales, destacando el papel desempeñado por las Universidades Laborales en el impulso de la formación profesional y en la mejora de su valoración social. Así, en estas páginas se pretende, desde la investigación y la reflexión histórico-educativa, contribuir a la reflexión y la profundización sobre la formación profesional, destacando su interrelación con el sistema social, económico y educativo, así como con las formas de planificación e intervención social del Estado.
Sale

Cerrar
MODOS Y MANERAS DE HACER FAMILIA
SINOPSIS:
Muchos factores contribuyen a retrasar la edad a la que se forman las familias en España, demorando el momento
Sale

Cerrar
FREUD Y SU OBRA
SINOPSIS:
El psicoanálisis, en su siglo de existencia, ha conocido una gloria ambigua. Difundido sin cesar en los más diversos medios culturales y sociales, esa marea de difusión se ha visto acompañada de un desconocimiento, si es que no tergiversación, de sus principales conceptos. A la triple perspectiva desde la que el psicoanálisis puede ser considerado (como método terapéutico, como teoría del psiquismo y como método de análisis de las instituciones culturales) se agregan las oportunas referencias al desarrollo del movimiento psicoanalítico y al contexto social y biográfico en el que esa producción fragua. La exposición combina los enfoques sistemático y cronológico, dando cuenta, a la vez, de un orden conceptual y un dinamismo interno. Autor: GÓMEZ SÁNCHEZ, CARLOS Es profesor titular de Ética y de Teoría Psicoanalítica en la UNED. Además de numerosos artículos en revistas especializadas y de su colaboración en diversos estudios colectivos, entre sus obras destacan: Introducción al pensamiento de J. Moltmann, Ética y religión. Una relación problemática, Freud, crítico de la Ilustración y Doce textos fundamentales en la Ética del siglo XX.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Es profesor titular de Ética y de Teoría Psicoanalítica en la UNED. Además de numerosos artículos en revistas especializadas y de su colaboración en diversos estudios colectivos, entre sus obras destacan: Introducción al pensamiento de J. Moltmann, Ética y religión. Una relación problemática, Freud, crítico de la Ilustración y Doce textos fundamentales en la Ética del siglo XX.
Sale

Cerrar
Sale

Cerrar
Sale

Cerrar
LA LARGA NOCHE DE LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA
SINOPSIS:
Con el cambio de rumbo que imprimieron a la educación española los vencedores de la Guerra Civil, la sociedad española fue apartada de las modernas corrientes pedagógicas occidentales. Un golpe de timón que se tradujo en una profunda involución en todos los ámbitos educativos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de La Laguna, su investigación se ha desarrollado en el ámbito de la filosofía de la ciencia y las ciencias sociales y los estudios políticos y sociales de la ciencia. Es autora de varios libros y de numerosos artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.