Peso | 0.465 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 140 cm |
Sello | |
Autor | DANIEL GARCIA-DONOSO |
Encuadernación | |
Idioma | Español |
Idioma Original | |
Formato | Libro Físico |
Fecha de Publicación |
Previous product
Back to products
MAFIA LIFE
€23,50 €22,33
Next product
ESPAÑA EN EL CORAZÓN
€28,50 €27,08
ESCRITURAS POSTSECULARES
€21,90 €20,81
SINOPSIS:
“Escrituras postseculares” plantea un análisis exhaustivo de las formas de intersección que se producen entre el discurso religioso y la narrativa de ficción española desde mediados del siglo xx hasta la actualidad. A través del examen detenido de diez novelas escritas por algunos de los autores más reconocidos de la literatura española contemporánea (Gonzalo Torrente Ballester, Juan
SKU: 9788417408114
Categorías: Biblioteca Nueva, Filosóficos
Información adicional
Productos relacionados
Sale

Cerrar
PLATERO Y YO
SINOPSIS:
Esta edición, preparada por Jorge Urrutia, ha tenido en cuenta los manuscritos dejados por Juan Ramón Jiménez con destino a una versión definitiva, restituye a la obra su valor como interpretación de un mundo bello pero cruel, descubre su carácter de reflexión teórica sobre el arte y la literatura y subraya su pertenencia a un ambicioso proyecto poético integrado en la modernidad europea.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid y antes en la Universidad de Sevilla, ha sido crítico literario, ensayista, traductor, poeta e intelectual. Su obra ha sido traducida a varias lenguas. Fanny Rubio es catedrática de Universidad, investigadora y escritora, experta en poesía española contemporánea.
Sale

Cerrar
EL FANTASMA DE CANTERVILLE Y OTROS CUENTOS
SINOPSIS:
El fantasma de Canterville y otros cuentos reúne algunos de los mejores relatos de Oscar Wilde. Unos están influidos por Hans Christian Andersen, aunque Wilde les dio un sentido más profundo, y en otros imita a autores como Edgar Allan Poe o Gustave Flaubert, pero en todos ellos imprimió su genio, elegancia y, sobre todo, su ternura.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde (1854- 1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío. Actualmente se le recuerda por sus obras de teatro, sus epigramas y su posterior encarcelamiento, evento que acabó derivando en su temprana muerte.
Sale

Cerrar
LA SITUACIÓN SOCIAL EN ESPAÑA II
SINOPSIS:
El presente libro es producto del Observatorio Social de España, una red de investigadores situados en varias universidades y centros académicos españoles que trabajan en red y que tienen como objetivo analizar la situación social de España, documentando nuestro Estado de Bienestar (tanto a nivel de todo el Estado como a nivel de cada CCAA) permitiendo comparar su situación entre las CCAA así como con la Unión Europea y con los países de la OCDE.
Sale

Cerrar
KAFKA Y EL CINE
SINOPSIS:
Cine y literatura han colaborado estrechamente con desigual resultado. Grandes textos literarios dieron lugar a mediocres filmes, mientras que mediocres textos se convirtieron en notables películas. Lo cierto es que son muchos los filmes basados en obras de los grandes clásicos (Shakespeare, Dostoievski, Verne). Sin embargo, la influencia de Kafka en el cine es doble, y ahí radica la originalidad de este trabajo, pues no solamente son numerosas las películas y cortos basados en la obra y vida del escritor checo (El proceso, El castillo, La metamorfosis), sino que ese mundo extraño y laberíntico que Kafka concibiera, conceptualizado bajo la denominación de kafkiano, se ha convertido en una categoría inspiradora inagotable de numerosísimas obras literarias y cinematográficas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
doctor en filosofía por la Uned donde defendió su disertación El laberinto kafkiano (Premio extraordinario de Doctorado). Ha sido profesor tutor de la Uned, docente e investigador en la Universidad Autónoma de Zacatecas (México) y en la facultad de Educación y Humanidades de Ceuta. Actualmente es profesor de Estética y Teoría de las Artes (Universidad de Granada). Ha publicado en numerosas revistas de ámbito nacional e internacional y es autor de El lado oscuro (1997), El extraño mundo de un hombre gris (2000) y Kafka: el maestro absoluto (2002), entre otros títulos.
Sale

Cerrar
EL ARTE DE LA GUERRA
SINOPSIS:
En 1970 Ho Chi Minh se preció de haber seguido los principios de"El arte de la guerra", que conoció a través de las obras de Mao, para lograr la proeza de derrotar a la nación más poderosa del planeta. En 1991, los generales norteamericanos reconocieron que el arte de la ficción de Sun-zi inspiró el increíble espectáculo de luz y sonido que derrotó a Sadam Hussein. El tratado pasó también al mundo de los negocios, donde ha llegado a ser el vademécum de la estrategia empresarial. Esta edición ofrece una cuidada versión de las tablillas de bambú recientemente descubiertas en China, que varían algunos aspectos de la conocida hasta ahora, y agregan cinco capítulos al texto tradicional. Además, incluye una recopilación de textos atribuidos a Sun-zi dispersos en la literatura dinástica.
Sale

Cerrar
IMÁGENES DEL OTRO
SINOPSIS:
Pocos fenómenos tienen tanta repercusión en la consturcción de la identidad cultural de una sociedad como los movimientos migratorios. Desde finales del siglo XX, la inmigración ha transformado la sociedad española y ha supuesto un desafío a la propia definición identitaria que conlleva la presencia significativa de inmigrantes de otras razas, culturas y religiones. El estudio, Imágenes del otro. Construcción discursiva de la inmigración en la literatura y el cine de la España contemporánea (1990-2005), señala el creciente interés que tiene la representación del inmigrante en estos campos artísticos en nuestro país.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Realizó sus estudios de Filología Hispánica y de Filología Italiana en la Universidad de Santiago de Compostela. Tras diversos estudios y estancias de investigación en Estados Unidos, Italia y Bélgica, obtuvo el Doctorado Europeo en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Se le concedió el Premio Extraordinario de Licenciatura y el Premio Extraordinario de Doctorado. Actualmente es Profesora Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Carlos III de Madrid, donde ocupa el cargo de Vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte y Extensión Universitaria.
Sale

Cerrar
EL PRÍNCIPE
SINOPSIS:
El príncipe de Nicolás Maquiavelo (1469-1527) es una de las grandes obras de la filosofía política occidental y constituye una muestra de pensamiento irreverente, polémico, un tanto irónico y siempre lúcido. Aquí se encuentra la primera reflexión moderna sobre el poder estatal, su origen y sus medios de legitimación. Sólo por eso ya es un texto clásico, es decir, vivo. Pero, además, tras el ajuste de cuentas que la filosofía de las últimas décadas ha realizado con los ideales modernos e ilustrados de sujeto y de Historia, El príncipe alienta al pensamiento actual con la imagen de ser humano que ofrece -tan alejada de la autocomplacencia- y con su concepción de la Historia, carente de un fin que procure reconciliación y consuelo. Todo ello sin nihilismo, aunque con cierto distanciamiento
Sale

Cerrar
DE PROFUNDIS. LA BALADA DE LA CÁRCEL DE READING
SINOPSIS:
Este es un libro de los llamados de escándalo. El proceso a Oscar Wilde tuvo resonancia mundial. El condenado era esta vez uno de los espíritus más altos de su tiempo y el castigo absurdo, desproporcionado, aniquiló una sensibilidad extraordinaria. Poco antes de salir de la cárcel, en 1897, escribió De profundis larga carta dirigida a Bosie en la que rememora su relación y, aunque desengañado, se reafirma en sus sentimientos y en sus actos y poco después, ya en libertad, la Balada de la cárcel de Reading, poema que sobrevuela la relación entre el amor y las convenciones sociales, entre la vida y la muerte.