Dimensiones | 2 × 210 × 140 cm |
---|---|
Sello | |
Autor | YVES CHALAND |
Encuadernación | |
Idioma | Español |
Idioma Original | |
Formato | Libro Físico |
Fecha de Publicación |
EL JOVEN ALBERTO
€25,00 €23,75
SINOPSIS:
El joven Alberto es irónico, cruel, astuto y divertido. Y tiende a ser un poco insufrible con aquellos que tienen la desgracia de cruzarse con él e incluso con su mejor amigo. Compuesto por pequeñas historias, Yves Chaland nos ofrece risas y entretenimiento con su acostumbrado dibujo de línea clara.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Fue dibujante de historietas. A los 17 publica su primer fanzine “Biblipop”. Estudia Bellas Artes en Saint-Étienne donde conocerá al editor Dionnet con quien creará historias cortas que se recopilarán en el integral Captivant. En 1981 publicó Bob Fish en una edición de lujo, limitada y firmada por el que recibió el Gran Premio de los caballeros de Saint-Michel. En 1984 recibirá el premio Betty Boop a la mejor historieta por “El Cementerio de los Elefantes”. Luego creará “Las aventuras del Joven Albert”. En 1987 habló Dupuis para crear nuevas historias de Spirou cuyo proyecto se canceló.
Agotado
Productos relacionados


EL ARTE DE LA GUERRA
SINOPSIS:
En 1970 Ho Chi Minh se preció de haber seguido los principios de"El arte de la guerra", que conoció a través de las obras de Mao, para lograr la proeza de derrotar a la nación más poderosa del planeta. En 1991, los generales norteamericanos reconocieron que el arte de la ficción de Sun-zi inspiró el increíble espectáculo de luz y sonido que derrotó a Sadam Hussein. El tratado pasó también al mundo de los negocios, donde ha llegado a ser el vademécum de la estrategia empresarial. Esta edición ofrece una cuidada versión de las tablillas de bambú recientemente descubiertas en China, que varían algunos aspectos de la conocida hasta ahora, y agregan cinco capítulos al texto tradicional. Además, incluye una recopilación de textos atribuidos a Sun-zi dispersos en la literatura dinástica.

INVENTAR EL FUTURO
SINOPSIS:
El neoliberalismo no está funcionando. Las políticas económicas neoliberales han arrastrado a millones de personas a la pobreza y a otras muchas a trabajos precarios y mal pagados. Entretanto, la izquierda se mantiene atrapada en una serie de prácticas que rara vez ofrecen un respiro y menos aún una solución a la crisis. Este libro propone, finalmente, una alternativa."Inventar el futuro" es un audaz manifiesto sobre la vida después del capitalismo. Srnicek y Williams -autores del célebre'Manifiesto aceleracionista'- demuestran que otro mundo es posible. Opuestos a los ideólogos de izquierda que temen irracionalmente los avances tecnológicos, demandan una economía en la que la tecnología nos libere del trabajo y amplíe nuestras libertades.

FREUD Y SU OBRA
SINOPSIS:
El psicoanálisis, en su siglo de existencia, ha conocido una gloria ambigua. Difundido sin cesar en los más diversos medios culturales y sociales, esa marea de difusión se ha visto acompañada de un desconocimiento, si es que no tergiversación, de sus principales conceptos. A la triple perspectiva desde la que el psicoanálisis puede ser considerado (como método terapéutico, como teoría del psiquismo y como método de análisis de las instituciones culturales) se agregan las oportunas referencias al desarrollo del movimiento psicoanalítico y al contexto social y biográfico en el que esa producción fragua. La exposición combina los enfoques sistemático y cronológico, dando cuenta, a la vez, de un orden conceptual y un dinamismo interno. Autor: GÓMEZ SÁNCHEZ, CARLOS Es profesor titular de Ética y de Teoría Psicoanalítica en la UNED. Además de numerosos artículos en revistas especializadas y de su colaboración en diversos estudios colectivos, entre sus obras destacan: Introducción al pensamiento de J. Moltmann, Ética y religión. Una relación problemática, Freud, crítico de la Ilustración y Doce textos fundamentales en la Ética del siglo XX.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Es profesor titular de Ética y de Teoría Psicoanalítica en la UNED. Además de numerosos artículos en revistas especializadas y de su colaboración en diversos estudios colectivos, entre sus obras destacan: Introducción al pensamiento de J. Moltmann, Ética y religión. Una relación problemática, Freud, crítico de la Ilustración y Doce textos fundamentales en la Ética del siglo XX.

MODOS Y MANERAS DE HACER FAMILIA
SINOPSIS:
Muchos factores contribuyen a retrasar la edad a la que se forman las familias en España, demorando el momento


LA LARGA NOCHE DE LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA
SINOPSIS:
Con el cambio de rumbo que imprimieron a la educación española los vencedores de la Guerra Civil, la sociedad española fue apartada de las modernas corrientes pedagógicas occidentales. Un golpe de timón que se tradujo en una profunda involución en todos los ámbitos educativos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de La Laguna, su investigación se ha desarrollado en el ámbito de la filosofía de la ciencia y las ciencias sociales y los estudios políticos y sociales de la ciencia. Es autora de varios libros y de numerosos artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.