Login / Register
0 Lista de deseos
@Email
Facebook Twitter Instagram YouTube
Malpasoycia Malpasoycia
  • Inicio
  • Géneros
  • Catálogo
  • Ofertones
  • Nosotros
  • Contacto
0 items / €0,00
Menú
Malpasoycia Malpasoycia
0 items / €0,00
Login / Register

RegistrarseCrea una cuenta

¿Perdiste tu contraseña?
¡5% de descuento en todos los libros y envíos gratis en novedades!
Facebook Twitter Instagram YouTube
Sale
InicioSelloBiblioteca Nueva DE SENECTUTE
Previous product
ESTANCIA EN LOS SENTIDOS €18,90 €17,96
Back to products
Next product
ANIMAL €25,00 €23,75

DE SENECTUTE

€15,00 €14,25

SINOPSIS:

 

El tratado ciceroniano sobre la vejez presenta una compleja arquitectura argumental apenas disimulada bajo la forma del diálogo académico. Tras un proemio, que marca la orientación general del tema, sigue la parte central de la composición, dedicada a refutar en pormenor, y en un increscendo intelectual, los diversos motivos de queja contra la vejez. Cuatro son las objeciones fundamentales contra ella, en las que Cicerón fija su atención: “Hallo cuatro causas por las que parece miserable la vejez: la primera, porque apartaría de administrar los negocios; la segunda, porque haría más débil el cuerpo; la tercera, porque privaría de casi todos los placeres; la cuarta, porque estaría no lejos de la muerte”.

 

BIOGRAFÍA DE AUTOR:

 

Marco Tulio Cicerón (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Cicerón centró su atención en la carrera política. Hoy en día es recordado por sus escritos de carácter humanista, filosófico y político. Sus cartas, la mayoría enviadas a Ático, alcanzaron un enorme reconocimiento en la literatura europea por la introducción de un depurado estilo epistolar. Constituido en uno de los máximos defensores del sistema republicano tradicional combatió la dictadura de César haciendo uso de todos sus recursos.

Add to wishlist
SKU: 9788416938209 Categorías: Biblioteca Nueva, Clásicos, Filosóficos, Género, Raros, Sello
Compartir
Facebook Twitter
  • Información adicional
Información adicional
Peso 0.59 kg
Dimensiones 2 × 210 × 140 cm
Sello

BIBLIOTECA NUEVA

Autor

MARCO TULIO CICERON

Encuadernación

Cartoné

Idioma

Español

Idioma Original

Inglés

Formato

Libro Físico

Fecha de Publicación

02/04/2018

Productos relacionados

Sale
Cerrar

ESCRITOS SOCIO-PEDAGÓGICOS

€18,00 €17,10

SINOPSIS:

 

Ésta es una antología básica que nos acerca a las fuentes del pensamiento educativo de uno de los grandes pedagogos a caballo entre los siglos XIX y XX, Andrés Manjón (1846-1923), catedrático de la Universidad de Granada, canónigo del Sacro-Monte y mentor
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
Sale
Cerrar

LA CONTRARREVOLUCIÓN PEDAGÓGICA EN EL FRANQUISMO DE GUERRA

€22,00 €20,90

SINOPSIS:

 

La contrarrevolución pedagógica de Pedro Sainz Rodríguez hunde sus raíces en el firme convencimiento de que la educación constituye la única fuerza capaz de alterar el rumbo de la Historia. De ahí su afirmación de que, a pesar de la fragilidad del momento histórico en que se desarrolló su labor ministerial, él legisló para la eternidad y, consecuentemente, al contrario de la política educativa republicana que buscaba formar ciudadanos, el objetivo perseguido por el ministro fue siempre el de adoctrinar súbditos.
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
Sale
Cerrar

MODOS Y MANERAS DE HACER FAMILIA

€18,00 €17,10

SINOPSIS:

 

Muchos factores contribuyen a retrasar la edad a la que se forman las familias en España, demorando el momento
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
Sale
Cerrar

EL ARTE DE LA GUERRA

€9,00 €8,55

SINOPSIS:

 

En 1970 Ho Chi Minh se preció de haber seguido los principios de"El arte de la guerra", que conoció a través de las obras de Mao, para lograr la proeza de derrotar a la nación más poderosa del planeta. En 1991, los generales norteamericanos reconocieron que el arte de la ficción de Sun-zi inspiró el increíble espectáculo de luz y sonido que derrotó a Sadam Hussein. El tratado pasó también al mundo de los negocios, donde ha llegado a ser el vademécum de la estrategia empresarial. Esta edición ofrece una cuidada versión de las tablillas de bambú recientemente descubiertas en China, que varían algunos aspectos de la conocida hasta ahora, y agregan cinco capítulos al texto tradicional. Además, incluye una recopilación de textos atribuidos a Sun-zi dispersos en la literatura dinástica.
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
Sale
Cerrar

EDUCACIÓN POPULAR EN LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA

€20,00 €19,00
0/5 (0 Reviews)
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
Sale
Cerrar

SISTEMAS POLÍTICOS Y BIENESTAR SOCIAL

€20,00 €19,00

SINOPSIS:

 

El presente texto ofrece los resultados de una investigación dirigida a revelar los resultados de la gestión social de los gobiernos de Brasil, Colombia y Venezuela luego de la llamada década perdida. Efectivamente, el final de los años noventa anuncia una reevaluación del papel del Estado en el desarrollo. De ahí que resulte de interés indagar en los resultados de la gestión social de tres sistemas políticos bien diferenciados: Brasil como sistema de centro izquierdas, Colombia como sistema de centro derecha y Venezuela como sistema de izquieda radical.

 

BIOGRAFÍA DE AUTOR:

 

Realizó estudios de sociología en la Universidad de Kent, Inglaterra y estudios de doctorado en la Universidad de Surrey del mismo país. Ejerció tareas docentes y de investigación en la Universidad Central de Venezuela donde también fue director de la Escuela de Sociología y director del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales. Más adelante aceptó una posición como catedrático en sociología en la Indiana-Purdue University en Estados Unidos. Asimismo, ha sido académico invitado, becario fulbright e investigador invitado en varias universidades.
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
Sale
Cerrar

CUALQUIER TIEMPO PASADO FUE PEOR

€15,00 €14,25
0/5 (0 Reviews)
Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view
Sale
Cerrar

CONFERENCIAS SOBRE PEDAGOGÍA WALDORF

€19,00 €18,05

SINOPSIS:

 

Rudolf Steiner fue el fundador de la pedagogía Waldorf, un modelo educativo que siguen más de mil escuelas por los cinco continentes. La base de esta pedagogía es la antroposofía, una corriente esotérica de pensamiento desarrollada por Steiner en las primeras décadas del siglo XX. Su fundamento teórico guarda relación con elementos de la teosofía, del idealismo alemán y del cristianismo, principalmente. Conferencias sobre pedagogía Waldorf recoge algunas de las lecciones más relevantes que impartió Steiner sobre su modelo educativo. En estos textos se pueden explorar cuestiones como la conceptualización del sujeto que aprende para la antroposofía, la estructuración de la enseñanza en septenios, el currículum Waldorf o la organización de una escuela, entre otros.

 

BIOGRAFÍA DE AUTOR:

 

Rudolf Steiner (1861, Croacia, antiguo Imperio Austrohúngaro–1925, Suiza) fue el creador de la antroposofía. A partir de esta corriente esotérica de pensamiento, abordó un conjunto de disciplinas con una particular concepción del mundo, la historia y el ser humano. Cabe destacar la agricultura biodinámica, la medicina antroposófica, la pedagogía Waldorf, la euritmia o la comunidad de cristianos, entre otras.

Rudolf Steiner fue el fundador de la pedagogía Waldorf, un modelo educativo que siguen más de mil escuelas por los cinco continentes. La base de esta pedagogía es la antroposofía, una corriente esotérica de pensamiento desarrollada por Steiner en las primeras décadas del siglo XX. Su fundamento teórico guarda relación con elementos de la teosofía, del idealismo alemán y del cristianismo, principalmente. Conferencias sobre pedagogía Waldorf recoge algunas de las lecciones más relevantes que impartió Steiner sobre su modelo educativo. En estos textos se pueden explorar cuestiones como la conceptualización del sujeto que aprende para la antroposofía, la estructuración de la enseñanza en septenios, el currículum Waldorf o la organización de una escuela, entre otros.

Patricia Quiroga Uceda es investigadora postdoctoral Juan de la Cierva-Formación en el Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Su principal línea de investigación es el estudio de la pedagogía Waldorf desde la teoría y la historia de la educación.

Add to wishlist
Añadir al carrito
Quick view

© 2021 Malpasoycia. All rights reserved

Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • Géneros
  • Catálogo
  • Ofertones
  • Nosotros
  • Contacto
  • Lista de deseos
  • Login / Register

Carrito

cerrar
Scroll To Top
Facebook Twitter
Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.
Más información Aceptar