LOS TESTIGOS DEL INSTANTE
SINOPSIS:
Testigos del instante es un recorrido a través de algunos momentos señeros de la hermenéutica, entendiendo por ésta no tanto la interpretación de un texto como la experiencia privilegiada que supone la emergencia del sentido. Dentro de este orden de cosas Testigos del instante puede entenderse como una consecución de Symbolica nomina (Barcelona, 1988), libro en el que el autor exponía los fundamentos teóricos de la exégesis espiritual. Ahora se traba de ver de qué modo esos fundamentos se han ido haciendo explícitos en diferentes ámbitos escriturarios. Pero Testigos del instante no quiere ser una historia de la hermenéutica ni un análisis histórico del desarrollo de la interpretación. No, intenta mostrar la sustancia ahistórica del acto mismo &8213;al instante&8213; de hacerse presente al sentido.
TINA Y LA GUERRA GRANDE
SINOPSIS:
Tina y la Guerra Grande constituye una de las numerosas series internas desplegadas por Eugenio dOrs en su Glosario, ese ejercicio de genio periodístico, tan personal como inclasificable, que recoge sus mejores energías literarias.
PASADOS EJEMPLARES
SINOPSIS:
Tomando las obras de Antonio Muñoz Molina como objeto de conocimiento, se hace una inspección sobre los límites de la ficción, sobre la identidad plural del novelista, sobre la vida individual y colectiva. La historia no es sólo aquello que acaece, sino también aquello que, sin haberse consumado, ejerce un efecto en nuestra existencia: lo soñado, lo fantaseado, lo rehecho con el auxilio de la ficción.
TRATADO PARA NÓMADAS
SINOPSIS:
Tratado para nómadas es un libro escrito y pensado para espíritus libres. El nómada es la personificación del rebelde, que lucha cada día para ser él mismo, no lo que los demás quieren que sea. Nada más alejado de los ideales del nómada que los hombres y las mujeres en serie. Las sabidurías griega y latina, así como los conocimientos de los humanistas del Renacimiento, han sido esenciales en la elaboración de este nuevo arquetipo de la era informática: el nómada navegando por las autopistas de Internet... Hablamos de las personas libres que quieren vivir emancipadas de viejos atavismos (sociales, sexuales o religiosos) que ya no le sirven para nada.
UN DRAMA NUEVO. VIRGINIA
SINOPSIS:
Un drama nuevo es aún hoy una de las creaciones imprescindibles de nuestro repertorio teatral. Virginia, una de las importantes tragedias decimonónicas, insertada en una tradición poética europea. Desde el valor que ambas obras pueden tener hoy, Julio Checa, estudioso del teatro moderno en distintas publicaciones, analiza su construcción dramática, dentro de la teoría teatral del autor y sin perder de vista sus características.
LA VIDA ES SUEÑO
SINOPSIS:
Una de las obras ineludibles en un curso de Literatura Española es La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681). Existen muchas ediciones de la obra y esta busca conducir al lector a la mentalidad del siglo XVII, a la convención literaria que la obra propone. Se recuerdan por ello el mito platónico de la caverna, las leyendas de niños ocultos que reaparecen para ocupar un trono y las reelaboraciones de la leyenda de Buda. Todo ello sirve para basamentar uno de los dramas esenciales del teatro universal.
EL CULTO A LA SALUD Y LA BELLEZA
SINOPSIS:
Vivimos en una sociedad que nos presiona para que tengamos un cuerpo perfecto (delgado, joven y bello) y sano (en forma y pleno bienestar). Este libro, además de analizar los orígenes y las causas de este culto a la salud y a la belleza, se ocupa de la retórica mediante la cual nos persuade la publicidad de los alimentos con y sin, la propaganda del wellnes, el lenguaje de algunas terapias alternativas o los mensajes de las dietas de adelgazamiento milagrosas. Es una retórica que explora lo light, lo mediterráneo, lo natural, lo bio. Detrás de este discurso que proclama que la salud se compra y se vende, late una ideología individualista que propugna que la salud depende más de la conducta personal que de las condiciones ambientales, sociales y culturales.
PIRULÍS DE LA HABANA (LECTURAS PARA ANALFABETOS)
SINOPSIS:
"Estoy en la obligación de explicar el título de esta recoilación de cuentos y artículos humorísticos , hecha con gran trabajo, puesto que, en cierto modo, era preciso elegir, y elegir es tan difícil como levantarse temprano. He dado este título porque siento ya cierta fatiga de oír que en España hay muchísimos analfabetos y de ver que nadie escribe cosas para ellos. Yo me he preguntado infinitas veces cómo los analfabetos van a dejar de ser analfabetos si no se les da nada que leer, y al brindarles hoy etas páginas creo cumplir con un deber de conciencia. Por lo demas no le doy importancia a la presente colección de cunetos. Quien debe darle importancia es el lector. Y si el lector no se la da tampoco , peor para él, porque si yo me entero, voy a formar muy mala opinión de su sentido crítico".
DEL BRAVO A MAGALLANES
TEXTOS SOBRE NUESTRA AMÉRICA
DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA
EN LOS HOMBRES Y EN LOS PUEBLOS
ENSAYO SOBRE LA TOLERANCIA
Y OTROS ESCRITOS SOBRE ÉTICA Y OBEDIENCIA CIVIL