RESORT
SINOPSIS:
En un complejo hotelero de la costa española ha desaparecido un niño alemán.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nació en Bilbao en 1967. Es licenciado en Ciencias de la Información y máster de Periodismo por el diario El Correo y ha ejercido el oficio en diversos medios. Actualmente imparte en exclusiva talleres y cursos en la Escuela de Escritores (Madrid). Ha escrito varios libros de relatos. Ha sido dos veces finalista del premio Setenil al mejor libro de relatos (2008 y 2009) así como de la primera edición del Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera de Duero. Sus obras han sido reconocidas con varios premios, entre ellos el José Nogales de la Diputación de Huelva (2010), el Rafael González Castell (2005) y el premio Juan Rulfo (2003). Sus cuentos han sido seleccionados en las dos antologías de referencia de la narrativa breve española contemporánea: Siglo XXI y Pequeñas Resistencias 5.
LAS CUENTAS PENDIENTES
SINOPSIS:
Francisco Lláñez está muerto. Su féretro descansa en la sala dos del tanatorio de San Blas. A su alrededor se dan cita seis personajes que, de una u otra forma, han tenido relación con él: un amigo, tres pacientes y un desconocido. Y una hija. Pero en ese pequeño espacio van surgiendo preguntas: ¿Se ha suicidado Francisco o ha sido un asesinato? ¿Es el fallecido la misma persona para todos? ¿Quién era en realidad? Y ¿cómo ha influido en la vida de estos seis visitantes? Sus miradas y sus respectivos traumas irán trenzando una historia de luces y sombras en la que, con ternura y humor, reconoceremos nuestras propias contradicciones y nuestras cuentas pendientes.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
ANA MATALLANA BARAHONA nació en Burgos en 1988. Es licenciada en Periodismo y ha cursado el Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores. Dedicada al sector audiovisual, trabaja como redactora de informativos y programas en Aragón Televisión e imparte cursos de narrativa. Sus relatos han sido incluidos en algunas antologías y Las cuentas pendientes es su primera novela.
A LA MANERA DE LORCA Y OTROS POEMAS
SINOPSIS:
A través de un conjunto de cartas, traducciones e imitaciones dirigidas al fantasma del poeta andaluz, Jack Spicer (1925-1965) teje una densa malla de mitos, alusiones y metáforas para hacer participar a García Lorca como destinatario de reflexiones poéticas y personales, incidiendo en que toda lectura crea una comunidad espiritual. De esta audaz manera, logra cuestionar conceptos tradicionales asociados a lo poético, como la autenticidad y la autoría. Autor de una poesía austera, cuidada, agresiva y agraviada, la recuperación de la obra de Spicer ha sido considerada uno de los acontecimientos editoriales más importantes de la poesía estadounidense de los últimos cincuenta años, por lo que se le ha comparado, como poeta secreto, con Emily Dickinson.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
A través de un conjunto de cartas, traducciones e imitaciones dirigidas al fantasma del poeta andaluz, Jack Spicer (1925-1965) teje una densa malla de mitos, alusiones y metáforas para hacer participar a García Lorca como destinatario de reflexiones poéticas y personales, incidiendo en que toda lectura crea una comunidad espiritual. De esta audaz manera, logra cuestionar conceptos tradicionales asociados a lo poético, como la autenticidad y la autoría. Autor de una poesía austera, cuidada, agresiva y agraviada, la recuperación de la obra de Spicer ha sido considerada uno de los acontecimientos editoriales más importantes de la poesía estadounidense de los últimos cincuenta años, por lo que se le ha comparado, como poeta secreto, con Emily Dickinson.
JACK SPICER (Los Ángeles, 1925 - San Francisco, 1965), lingüista, homosexual, ludópata y dipsómano, es uno de los grandes renovadores de la poesía del siglo XX. Considerado entre los autores fundamentales de la poesía estadounidense posmoderna, integró, con Robert Duncan y Robin Blaser, el llamado San Francisco Renaissance, y su obra supone una de las contribuciones más influyentes de la poesía en lengua inglesa de los años sesenta, junto con las de Allen Ginsberg, John Ashbery y John Giorno.
LA LINEA DEL FRENTE
SINOPSIS:
Sofía se instala en casa de veraneo de su familia en Laredo para desarrollar su tesis doctoral sobre la figura de Mikel Areilza, un escritor que militó en ETA y se suicidó en el exilio. Desde
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
AIXA DE LA CRUZ (Bilbao, 1988) es autora de las novelas Cuando fuimos los mejores (Almuzara, 2007) y De música ligera (451 Editores, 2009), ambas finalistas del Premio Euskadi de Literatura. También ha colaborado en diversas antologías de cuento como Última temporada (Lengua de Trapo, 2013), Bajo treinta (Salto de página, 2013) y Best European Fiction 2015 (Dalkey Archive, 2014), selección en lengua inglesa de narradores europeos. Actualmente desarrolla su tesis doctoral sobre la representación de la tortura en la ficción televisiva tras el 11 de septiembre.
SERÁ PRESENTE LO QUE YA ES PASADO
LLUVIA SOBRE EL RIO
SUBSUELO 4A EDICIÓN
SINOPSIS:
Un cuerpo vivo que se cambia por un cadáver. Una piscina. Un flash. El pantano. Y los mellizos, que comparten un secreto del que no parece fácil escapar. Como un murmullo bajo la tierra centenaria,
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nació en Buenos Aires en 1973 y vive en Madrid desde principios de 2001. Publicó las colecciones de relatos Flores para Irene, En algún cielo y El desvío; los libros de prosa poética Arder en el invierno y Pequeños pies ingleses; y las novelas La mala espera y Moravia. Parte de su obra fue traducida, formó parte de campañas de fomento a la lectura, y obtuvo varios premios, entre los que se destacan el Premio Santa Cruz de Tenerife 2003, el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2006, el Premio Kutxa Ciudad de San Sebastián de Cuento en Castellano 2007, o el Ciudad de Getafe de Novela Negra 2009. Subsuelo es su tercera novela.
SUBSUELO NE
SINOPSIS:
Un cuerpo vivo que se cambia por un cadáver. Una piscina. Un flash. El pantano. Y los mellizos, que comparten un secreto del que no parece fácil escapar. Como un murmullo bajo la tierra centenaria,
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nació en Buenos Aires en 1973 y vive en Madrid desde principios de 2001. Publicó las colecciones de relatos Flores para Irene, En algún cielo y El desvío; los libros de prosa poética Arder en el invierno y Pequeños pies ingleses; y las novelas La mala espera y Moravia. Parte de su obra fue traducida, formó parte de campañas de fomento a la lectura, y obtuvo varios premios, entre los que se destacan el Premio Santa Cruz de Tenerife 2003, el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2006, el Premio Kutxa Ciudad de San Sebastián de Cuento en Castellano 2007, o el Ciudad de Getafe de Novela Negra 2009. Subsuelo es su tercera novela.
EL CIELO DE LIMA 4A ED
SINOPSIS:
En 1904 dos jóvenes peruanos que trataban de conseguir ejemplares firmados por su idolatrado Juan Ramón Jiménez decidieron escribir al poeta fingiendo ser una muchacha llamada Georgina Hübner. El resultado de esta bien documentada broma literaria fue una larga correspondencia que culminaría con el enamoramiento de Juan Ramón por el fantasma limeño, pasión cuyo trágico final el propio autor recogería en su libro'Laberinto'.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Juan Gómez Bárcena (Santander, 1984) es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y en Filosofía por la UNED. Su libro de relatos "Los que duermen" (Salto de Página, 2012) fue considerado una de las mejores óperas primas del año por El Cultural. "El cielo de Lima" (Salto de Página, 2014) obtuvo los premios Ojo Crítico y Ciudad de Alcalá (2015) de narrativa, y ha sido traducida al inglés, portugués, italiano, alemán, griego y holandés. Su última novela es "Kanada" (Sexto Piso, 2017).
EL CIELO DE LIMA, 4A ED
SINOPSIS:
En 1904 dos jóvenes peruanos que trataban de conseguir ejemplares firmados por su idolatrado Juan Ramón Jiménez decidieron escribir al poeta fingiendo ser una muchacha llamada Georgina Hübner. El resultado de esta bien documentada broma literaria fue una larga correspondencia que culminaría con el enamoramiento de Juan Ramón por el fantasma limeño, pasión cuyo trágico final el propio autor recogería en su libro'Laberinto'.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Juan Gómez Bárcena (Santander, 1984) es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada e Historia por la Universidad Complutense de Madrid y en Filosofía por la UNED. Su libro de relatos "Los que duermen" (Salto de Página, 2012) fue considerado una de las mejores óperas primas del año por El Cultural. "El cielo de Lima" (Salto de Página, 2014) obtuvo los premios Ojo Crítico y Ciudad de Alcalá (2015) de narrativa, y ha sido traducida al inglés, portugués, italiano, alemán, griego y holandés. Su última novela es "Kanada" (Sexto Piso, 2017).