Que hablan del mundo
NO TE VA A QUERER TODO EL MUNDO
FUCK NEWS
DE DUBLÍN A NUEVA YORK
IMPRESIONES Y PAISAJES
ÁNGEL NEGRO
EL ABECE DE LA TEORIA URBANA
SINOPSIS:
Los problemas que presenta la ciudad, las necesidades de los ciudadanos o el papel que desempeña el territorio han sido una y otra vez analizados y las propuestas formuladas avanzan en un zig-zag que muestra que los urbanistas de cada época pueden sentirse como enanos ante un panorama tan y exigente como el urbanismo; pero la historia les proporciona numerosos gigantes.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Se graduó como arquitecto en la ETS de Arquitectura de la Universidad de Navarra, donde defendió su tesis “Planning y design. La disciplina y la práctica urbana británica, 1932-1968” en 2012. Desde entonces ha compaginado el ejercicio libre de la profesión con la actividad docente e investigadora en la ETSAUN. Ha sido profesor en diferentes asignaturas del título en Arquitectura así como de la especialidad de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Actualmente es profesor ayudante doctor en el Área de Urbanismo del Departamento de Teoría, Proyectos y Urbanismo.
Se graduó como arquitecta en la ETS de Arquitectura de la Universidad de Navarra, donde defendió su tesis “La dimensión arquitectónica en el origen del Planning Británico” en 2007. Desde entonces compagina la docencia con la práctica profesional centrada en el campo del planeamiento urbano. Durante varios años fue profesora de las asignaturas Planeamiento Urbano I y II en la especialidad de Planeamiento y Desarrollo Urbano de la ETSAUN. Actualmente es profesora adjunta del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio del Departamento de Arquitectura de la UPV/EHU.
Arquitecto por la Escuela de Sevilla (1975), se doctoró en la ETS de Arquitectura de la Universidad de Navarra con la tesis “Posibilidad y límites de una ciencia urbana autónoma. La aportación de Aldo Rossi”. Ese mismo año se incorporó como profesor de urbanismo en la ETSAUN; ha sido coordinador-responsable del Diploma de la especialidad en Planeamiento y Desarrollo Urbanístico y profesor agregado en el Área de Urbanismo de la Escuela. Coordinó la publicación "Constructores de la ciudad contemporánea. Aproximación disciplinar a través de los textos", Dossat, Madrid, 2004.
LA IMAGEN FRAGMENTADA
SINOPSIS:
La imagen fragmentada es un caleidoscopio que ofrece una muestra del cine hecho desde Andalucía. Diversos creadores audiovisuales con proyección internacional eligen un fotograma que les parece representativo de su obra y a partir de ahí se abordan temas como su interés por el cine, su ópera prima, su obra predilecta, el tener productora propia y los premios. Hay más de una docena de entrevistas que recogen los testimonios de Alberto Rodríguez, Santi Amodeo, José F. Ortuño, Álvaro Begines, Remedios Malvárez, Juan Miguel del Castillo, Fernando Arroyo, Oliva Acosta, Gonzalo Bendala, Paco Ortiz, Juanma Sánchez, María Cañas y Alexis Morante. Representan a un sector con una madurez creativa, formativa y empresarial que se está transformando en obras, reconocimientos y resultados de taquilla.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Ángeles Martínez-García es profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Ha sido miembro del Área de Comunicación de la Fundación Audiovisual de Andalucía (RTVA) y asesora del Gabinete de la Presidencia del Consejo Audiovisual de Andalucía.
Antonio Gómez-Aguilar es profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Ha sido miembro del Área de Comunicación de la Fundación Audiovisual de Andalucía (RTVA), profesor de Formación Profesional de Imagen y Sonido y profesor en el Centro Universitario EUSA.
ESPAÑA EN EL CORAZÓN
SINOPSIS:
¿Qué motiva a alguien para luchar por un país que no es el suyo? Desde los primeros compases de la Guerra Civil española, esta se convirtió en una cuestión internacional. Hitler y Mussolini enviaron aviones y tropas a los generales golpistas. Millones de personas en todo el mundo sintieron que el fascismo que asolaba Europa debía ser detenido en España. Más de 35.000 voluntarios de decenas de países ayudaron a defender la república española. Hochschild, el aclamado autor de"El fantasma del rey Leopoldo", evoca este período tumultuoso a través de las vidas de los estadounidenses involucrados en la guerra, entre los que se encontraban intelectuales de la talla de Hemingway. «Los hombres de mi generación hemos tenido a España en nuestros corazones», escribía Camus, dando título a esta obra.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hochschild (Nueva York, 1942) es escritor, periodista y profesor universitario. Graduado en Historia y Literatura por la Universidad de Harvard, ha trabajado para el Movimiento Americano por los Derechos Civiles y ha colaborado en medios como The New Yorker, The New York Review of Books o The New York Times Magazine. Tras publicar varios libros y una colección de ensayos, escribió 'El fantasma del rey Leopoldo', con el ganó el premio Duff Cooper y fue finalista en el National Book Critics Circle Award. En 2012, su obra fue premiada por la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras.
LARGA DISTANCIA
SINOPSIS:
"Larga distancia" es un clásico de la crónica en español: un libro que cambió el modo de pensar las relaciones entre periodismo y literatura. Los relatos de viaje reunidos en este volumen son fruto de ese placer que consiste en «hacer de la mirada pretendidamente neutra del reportero un ojo caprichoso.» La mirada de Caparrós sabe encontrar el detalle elocuente, la escena diminuta que lo dice todo, y logra en cada caso hacernos cómplices de esa revelación. Ya se trate de las luchas de los cocaleros bolivianos o de las guerrillas peruanas, los recorridos por Pekín, Shanghái y Hong Kong, la decadencia de Moscú, o los complicados lazos entre religión y poder en Haití, escribir es, como la vida, un viaje de descubrimiento. Por estas crónicas, el autor ganó el Premio Rey de España de periodismo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es una de las figuras más importantes de las letras argentinas e hispánicas. Ha publicado novelas, ensayos, crónicas, ediciones críticas y traducciones. Además ha ganado unos cuantos premios (entre ellos el Herralde) y ha viajado por medio mundo. Últimamente vive en Barcelona.
CHINA: LA EDAD DE LA AMBICIÓN
SINOPSIS:
Tras pasar cinco años como corresponsal en China de la revista New Yorker, Evan Osnos ha escrito uno de los libros que mejor explica la compleja realidad del gigante asiático en un momento crucial de su historia. El libro analiza tres grandes temas la búsqueda de la prosperidad, los intentos de apertura democrática y la espiritualidad; con la presencia omnipresente del Partido Comunista. El libro también reúne los testimonios de distintos ciudadanos, algunos anónimos y otros tan famosos como Ai Weiwei, el artista que se ha atrevido a denunciar los abusos del macro estado inmerso en esta Edad de la Ambición. Esta desenfrenada carrera por la riqueza afecta a todos los estratos de la sociedad china y amenaza con romper la estabilidad social que ha sido la clave de su éxito.
NOTAS SOBRE LA LITERATURA Y EL SONIDO DE LAS COSAS
SINOPSIS:
Este volumen recoge las crónicas que Marcelo Cohen ha escrito, a lo largo de los últimos cuarenta años, sobre Barcelona y Buenos Aires, y algunos de sus mejores ensayos sobre sus grandes pasiones: la literatura, la música, la traducción y Maradona. Cohen nos ofrece brillantes disecciones sobre la literatura argentina contemporánea, sobre el convulso contexto político de su país, retratos de la Plaza Real de Barcelona o de la Estación de Retiro de Madrid, lecturas en profundidad de Joseph Roth o Zurita, reflexiones sobre el arte de la traducción del que Cohen es un maestro una teoría de la lectura en el autobús y en el metro y un intento de comprender el cambio climático en forma de diario.
CÓMO ENTREVISTAR A UNA ESTRELLA DE ROCK Y NO MORIR EN EL INTENTO
SINOPSIS:
Entrevistar a una verdadera estrella de rock es una tarea que requiere conocimientos de psicología y de defensa personal, la habilidad de leer los labios y de desactivar bombas, todo esto sumado a una devoción sin límites por una música que marcó el siglo XX y que hoy está más viva que nunca. Fernando García ha perfeccionado ese arte como casi nadie, y este libro reúne algunas de sus más memorables aventuras, asombros y desventuras protagonizadas por estrellas como John Lydon, los Bee Gees, Bon Jovi, Paul McCartney, Ozzy Osbourne, Dee Dee, Ramone, David Bowie, Bono, Noel Gallagher, Kiss, Damon Albarn, Lou Reed, Neil Young, Malcolm McLaren, Regina Spektor y Phil Collins.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nació en Buenos Aires. Es periodista, escritor, editor y gestor cultural. Trabajó durante 18 años en el diario 'Clarín', donde fue redactor y editor del suplemento de cultura joven 'Sí!' y colaborador de las secciones de espectáculos y cultura, de la revista dominical 'Viva' y del departamento de productos especiales, para el que dirigió la colección de discos Leyendas del Rock Argentino y la serie de fascículos 'El gran libro de los Rolling Stones'. Ha sido colaborador de diarios y revistas impresos y digitales de Argentina, Uruguay, Brasil y México.